Skip to content
Menu

Cuando hablamos de los costes de la menstruación, normalmente pensamos en dinero, y muy a menudo, sólo en productos de higiene o salud, pero existen muchos otros que pueden pasar factura tanto física como emocionalmente y que debemos ser conscientes para hacernos una idea de lo que supone un coste real, tanto en lo económico, como en lo personal y social: 

La menstruación también puede venir acompañada de síntomas, que en ocasiones, impiden participar en las actividades habituales, teniendo que guardar reposo o incluso llegando a incapacitar, por lo que deben recurrir muchas veces a medicamentos, almohadillas térmicas, bolsas de agua caliente, métodos anticonceptivos y otros muchos, para superar un ciclo menstrual.

¿Cuáles son esos costes?

Productos de higiene íntima (desechables o reutilizables, jabones específicos, toallitas, protectores, etc.)

Medicamentos

  • Analgésicos para el dolor
  • Terapias hormonales para los desarreglos
  • Tratamientos quirúrgicos frente a algunas complicaciones
  • Tratamientos para el acné, antidepresivos,…

Suplementos nutricionales y/o Hierbas medicinales

Almohadillas térmicas o bolsas de agua caliente

Ropa (las pérdidas durante la menstruación, provocan manchas permanentes en la ropa interior).

La menstruación dolorosa o los trastornos asociados a la menstruación, así como algunos de los síntomas relacionados, generan también gastos médicos: consultas, pruebas y tratamientos en sanidad pública o privada sobre ginecología, psicoterapia, nutrición, dermatología,…

Los síntomas menstruales provocan absentismo (no acudir) y presentismo (ir con dolor y rendir menos).

En España, investigaciones recientes señalan que el 62 % de adolescentes ha faltado alguna vez a clase y el 20 % de mujeres ha perdido jornadas de trabajo por motivos menstruales.

Pobreza menstrual: más del 20 % de mujeres en España declara dificultades para comprar productos menstruales.

Estigma y vergüenza: esconder compresas, callar el dolor, faltar a actividades sociales.

Impacto emocional: vivir la regla como un problema resta autoestima y aumenta la desigualdad.

¿Y cuál es el coste para el planeta🌍?

Es evidente que la menstruación también tiene un impacto ecológico, aunque ni siquiera hay suficientes estudios ni mediciones para medir realmente qué supone en nuestro planeta el uso mundial de productos desechables:

  • La deforestación para la fabricación de estos productos
  • Miles de toneladas de residuos no reciclables ni biodegradables que tardan entre 500 y 800 años en degradarse.

Así que vamos a hacer un cálculo bastante fiable de lo que supondría el impacto de una sola persona (como por ejemplo, yo) en un uso normal de compresas desechables (sin tener ni siquiera en cuenta otros como salvaslips, toallitas,…) y que perfectamente lo podéis personalizar a vuestro caso sustituyendo algunas cifras.

Una mujer tiene la regla una media de 5 días (3-8) en unos 12-13 ciclos cada 28 días (21-35) y durante una vida fértil de unos 40 años que van desde la menarquía a los 12 (8-16) hasta la menopausia a los 51 (45-55). Usa de media unas 6 compresas diarias cuando tiene la menstruación y que cambia cada 4 horas, que es lo aconsejable.

¿Cuántas compresas usa?

Al día6 uds
En un ciclo (de 5 días)30 uds
En un año (de 12-13 ciclos)360 – 390 uds
En tu vida (durante 40 años)14.400 – 15.600 uds

¿Y si las apilamos?

Para ello, voy a coger como ejemplo una compresa desechable tamaño plano “típica” de 24 cm × 8 cm × grosor comprimido 0,4 cm (en el mercado están entre 0,3 y 0,5) y cuyo peso (solo la compresa, sin envoltorio) es de unos 8 g (hay entre 5 y 12 g).

En un año En tu vida
360 – 390 uds14.400 – 15.600 uds
¿Qué altura tendrían?1,44 – 1,56 m57,6 – 62,4 m
¿Cuánto pesarían?2,9 -3,1 kg 115,2 – 124,8 kg
¿Qué volumen ocuparía?27,6 – 30 litros1.106 – 1.198 litros (≈ 1,1 – 1,2 m³)

Voy a hacerlo de manera visual para hacernos una idea

Aunque yo no haya sido capaz de encontrar ningún estudio que muestre datos fiables de todo el coste que supone menstruar, sí podemos decir que está claro que es mucho más que compresas. Entendamos el alcance de estos costes y cómo influyen en la pobreza menstrual, reflexionemos sobre el impacto que producimos en nuestro planeta y tomemos elecciones desde la responsabilidad que tenemos en todo ello.


Bibliografía:

El verdadero coste de su menstruación (Pandia Health): https://www.pandiahealth.com/es/blog/el-verdadero-coste-de-su-menstruacion/#:~:text=%C2%BFCu%C3%A1ntas%20compresas%20debes%20utilizar%20al,compresas%20cada%20d%C3%ADa%20de%20menstruaci%C3%B3n.

En España, una de cada cinco mujeres no puede acceder a productos menstruales básicos (Infobae): https://www.infobae.com/espana/agencias/2025/05/28/en-espana-una-de-cada-cinco-mujeres-no-puede-acceder-a-productos-menstruales-basicos/#:~:text=a%20la%20salud%20e%20informaci%C3%B3n%20menstrual.%20En,barato%2C%20seg%C3%BAn%20un%20estudio%20del%20Instituto%20Universitario

Un estudio denuncia que la educación menstrual en España es deficiente y aumenta las experiencias negativas sobre la regla | Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Estudio del CSIC y la UPV): https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/un-estudio-denuncia-que-la-educacion-menstrual-en-espana-es-deficiente-y-aumenta-las-experiencias-negativas-sobre-la-regla

(PDF) Equidad y salud menstrual en España (PDF- Institut Universitari d’investigació en Atenció Primària «Jordi Gol»): https://www.researchgate.net/publication/370819094_Equidad_y_salud_menstrual_en_Espana

Alfabetización menstrual española y experiencias de menstruación (Salud de la mujer de BMC. Texto completo de Sara Sánchez López, Dani Jennifer Barrington, Rocío Poveda Bautista & Santiago Moll López): https://bmcwomenshealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12905-023-02293-4

Artículo de Lucia Espiñera y Nicole Becker para Planeta Futuro (Periódico El País): https://elpais.com/planeta-futuro/2021-08-05/la-ola-roja.html

Publicaciones Relacionadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible .La información de las cookies se almacena en tu navegador durante 365 días y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes saber más en nuestras paginas de:

Política de Privacidad

Términos y condiciones de uso y contratación